Estapa de la historia de la educación
Las etapa de la historia de la educación
- 1900 BCE. La educación democrática.
- 1800 BCE. La educación nacional.
El Sistema Educativo Nacional está compuesto por los tipos: Básico, Medio Superior y Superior, en las modalidades escolar, no escolarizada y mixta. La educación de tipo básico está compuesta por los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria
- 1700 BCE. La educación racionalista y naturalista.
En definitiva, la concepción de la educación naturalista ha tenido como finalidad la conservación y potenciación de la naturaleza humana, en la cual los educadores deberían procurar el desarrollo físico y espiritual de los individuos, de forma natural o espontánea, y en la que cada nuevo conocimiento adquirido fuese
- 1600 BCE. La educación realista.
- 1500 BCE. La educación cristiana reformada.
- 1300 BCE. La educación humanista (Renacimiento) .
La educación humanista parte de una concepción de la persona humana como sujeto–agente dotado de conciencia, libre y racional, y considera que la educación es un proceso intencional que implica la comprensión, afirmación y transformación del mundo y del propio sujeto.
- 500 BCE. La educación clásica.
La Educación Clásica prepara a los niños para el futuro con lo que ha demostrado su eficacia en el pasado. Las raíces del aprendizaje clásico se remontan a la época de los antiguos griegos y romanos. El énfasis clásico se basa en un triple enfoque denominado Trivium.
- 400 BCE. La educación medieval.
El plan de estudios consistía en una educación en “artes liberales”, que se dividía en el trivium y el quadrivium, de acuerdo con la tradición clásica. El trivium contenía la gramática (latina), retórica y lógica. El quadrivium contenía la aritmética, geometría, astronomía y música.
hoja de vidas
Comentarios
Publicar un comentario